jueves, septiembre 29, 2005

NOVEDAD-> PROPUESTA DE DESARROLLO A PARTIR DE APLICACIONES MULTIMEDIA ABIERTAS.

Se trata de una nueva sección de desarrollo a partir de aplicaciones ya creadas por el grupo pero dejándolas abiertas en su código.

¿La idea? Los miembros pertenecientes al grupo de Creación Multimedia (una de las líneas de investigación DIM) que lo deseen, pueden modificar el diseño o simplemente cambiar el contenido, ya sea vocabulario, cambiar a otro idioma, ejercicios... En el caso de los generadores será más fácil aún.

Una copia de la aplicación adaptada queda publicada en la web del grupo de Creación Multimedia DIM (en ésta que ves) y en GenMàgic, donde abierto a todos se puede valorar, comentar para mejorar. Esta copia llevará también añadida la autoría del autor que ha hecho las mejoras.

Por poner un ejemplo, si una aplicación trabaja el vocabulario de la playa en castellano puede que a un profesor le interese los animales y en alemán.

Cada mes se dejan colagadas una, dos o tres aplicaciones totalmente abiertas y cada miembro perteneciente al grupo de Creación Multimedia podrá adaptarla a sus intereses, materias etc.

Disponemos de un entorno de comunicación (moodle) en GenMàgic con chat, forum, videoconferencia y pizarra compartida. Las aplicaciones resultantes quedarán comentadas en este Blog de Creación Multimedia (multimediayeducación.blogger.com).

Para más información podéis ver en el menú de este blog los objetivos, formas de participación etc, o contactar con nosotros.

Roger&Fernando

sábado, septiembre 24, 2005


GO FOR WALK

Maria Teresa Acosta nuestra nueva compañera del Grupo Multimedia desde Chile ha creado las primeras actividades de dictado en inglés con el Generador GenDicta. Su compañera de trabajo Susana Acevedo (profesora de inglés) ha participado en la locución. Se trataría de un recurso de apoyo a los libros de texto que se utilizan en el aula. Maria Teresa trabaja en el Laboratorio de Inglés del colegio Saint Gaspar College y es licenciada en Ciencias de la Educación.
Gendicta es un generador de dictados que permite registrar errores y programar interacciones de una forma sencilla. Más infomación en http://genmagic.org/

viernes, septiembre 23, 2005

Aplicación para el aprendizaje de vocabulario básico a niveles iniciales.

Hola amigos y amigas. Ya tenemos otra aplicación sencilla y bonita para niveles de infantil y primaria.

¿Para qué sirve? Pues simplemente para practicar el aprendizaje del vocabulario básico de una manera relajante, lúdica e interactiva.

¿Cómo funciona? El programa genera aleatoriamente dos dibujitos y un numero de cuadros de texto que corresponde con el número de letras que tiene el nombre de cada dibujo. El niño debe escribir cada letra en el lugar correcto para construir la palabra.

Ahora no estaría mal preparar la versión en castellano e inglés.

¿Se podría mejorar? ¡Claro! Por ejemplo haciendo que el programa nos indique la letra en la que se ha producido el error. ¿Quizás algún tipo de ayuda? Bueno pues de momento nada más.

Roger&Fernando.

miércoles, septiembre 14, 2005

COMPRENSIÓN LECTORA.
Lee y coloca los elementos en el escenario

Hoy nos estrenamos con una nueva aplicación para la comprensión lectora dirigida a los primeros niveles de aprendizaje.

La interactividad consiste en conseguir construir un escenario de objetos gráficos a partir de la lectura y comprensión previa de unas frases. Lo interesante es que el número de actividades es bastante grande ya que se crean aleatoriamente los textos y los escenarios.

La aplicación está compuesta por un menú de juegos. El primero es realmente sencillo, claro, solamente hay que leer una frase y ir haciendo clic al animalito para cambiarlo por otro. Si aciertas el ordenador se entera. Pero en las siguientes actividades el alumno debe leer primero varias frases y después cambiar los elementos del escenario.

Esta era una de esas aplicaciones que siempre teníamos en mente parecida a la aplicación AniCara que tanto ha gustado.

martes, septiembre 13, 2005


GENERADOR DE PUZZLES EDUCATIVOS

Se trata de un nuevo proyecto basado en un generador de puzzles educativos que permite publicar las actividades, hacer búsquedas y ejecutar las actividades.

Entre algunas actividades (180 por ahora) hay clasificadas en categorías de comprensión lectora, pre-lectura, vocabulario, mapas conceptuales, esquemas, mapas geográficos...

En realidad lo que puede hacer es generar puzzles personalizados donde el diseñador puede coger cualquier imagen (jpg), animación (swf) o sonido (mp3) y dividirla en las partes que quiera.

Estos elementos multimedia pueden estar en otros servidores de internet.

También se pueden crear (como es en el caso del ejemplo que presentamos) actividades en base a láminas ya preparadas, es decir, imagenes con textos.

El generador que parte las imágenes, animaciones o sonidos está construido en actionscript y la gestión de publicación, buscador y bases de datos se basa en php y mysql. Permite que el autor introduzca las palabras clave por las que se indexara a la hora de hacer búsquedas.

Ejecutar generador

lunes, septiembre 12, 2005

GENERADOR PARA
RECONSTRUCCIÓN DE TEXTOS.

Un día una profesora nos pidió este programa. Quería un generador basado en archivos de texto y que generara actividades donde el alumno pueda decidir cuáles de las letras va a trabajar. Estas letras desaparecen del texto o se sustituyen por otras, y el alumno debe pensar y escribirlas para construir el significado total del texto.

Cómo el texto se puede cambiar con cualquier procesador, se puede trabajar la ortografía, la morfosintaxis... y en diferentes lenguas. De momento está en catalán y en castellano. Si alguien se anima le paso los archivos de texto para trabjar en otros idiomas. Pues manos a la obra ya está... Ojo que desde el principio hay alguien que te sigue con la mirada.

domingo, septiembre 11, 2005


DESCUBRE LAS PALABRAS DEL CUERPO HUMANO.
Aplicación dirigida a educación infantil y primaria. Fácilmente adaptable a otros idiomas.
Aleatoriamente aparecen dibujos relacionados con las partes del cuerpo humano, al mismo tiempo que sus nombre incompletos. La práctica consiste en arrastrar un grupo de letras entre 5 opciones para completar la palabra.
La aplicación controla el número de intentos y aciertos y refuerza con este tipo de interacción la asociación entre significado y significante. Disponible también en versión català.

sábado, septiembre 10, 2005


LAS VOCALES SE DIVIERTEN.
Aprendizaje de vocabulario de animales.
Aplicación dirigida a la educación infantil y primaria. De fàcil adaptación a otros idiomas. Disponible en castellano y català.
Haciendo clic en un animal este sale a mayor escala encuadrado al mismo tiempo que algunas de las letras de su nombre.
La práctica consiste en completar las letras con el teclado para construir el nombre del animal. Si se consigue el dibujo del animal se queda en efecto velado, de esta forma se controla cuántos se aciertan.
Sería fácil aplicarla a otros campos léxicos, sobre todo si se dispone de los dibujos.Sería buena idea pasarla a inglés ¿no?

jueves, agosto 18, 2005

DIRECCIÓN.

Roger Rey

GRUPO DE DESARROLLO

Roger Rey
Fernando Romero
Alfonso García García

PROFESORES COLABORADORES

Pedrero Rojo, Josefa
Carmen Diez
Alfonso García






miércoles, agosto 17, 2005

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El trabajo, ya sea investigación, desarrollo o adaptación de aplicaciones, experimentación en centros etc, puede llevarse a término en un principio a nivel individual o en pequeño grupo. Durante el desarrollo del trabajo es necesario el contacto con el resto de compañeros del grupo quienes pueden colaborar asesorando o participando activamente en el proyecto.

Las vias de comunicación pueden ser:

chat, audio-conferencia, video-conferencia, correo-electrónico, llamada telefónica, reunión presencia, cena...

El instrumento catalizador de organización será el weblog de Creación Multimedia. Sus funciones serán:

  • Punto de conexión virtual.
  • Publicación de las direcciones de las aplicaciones creadas con sus descripciones.
  • Funciones propias del weblog como comentarios sobre las aplicaciones de los miembros del grupo o de personas ajenas.

El portal de experimentación de las aplicaciones podrá ser genmagic.org o cualquier otro que así se establezca.




martes, agosto 16, 2005

Formas de participación en el grupo de Creación Multimedia.



  • Como autor-desarrollador. Se trataría de un autor o grupo que crea desde el inicio una aplicación o generador de actividades. Es necesario como mínimo disponer de los conocimientos necesarios en programación y recursos educativos.
  • Como autor-adaptador. Su función sería adaptar o modificar un aplicación abierta (en el código) a contenidos diferentes, niveles de aprendizaje, cambio de idioma... Ya que se trata de modificar sólo el contenido, o los elementos audiovisuales, no será necesario conocimientos de programación. En caso de trabajar con generadores solamente se trataría de generar actividades.
  • Como colaborador. Las funciones de un colaborador pueden ser muchas. Por ejemplo:
  • Experimentar las aplicaciones con alumnos.
  • Establecer puntos de contacto con escuelas u otras instituciones educativas.
  • Proponer diseños pedagógicos de futuras aplicaciones.
  • Otras. Piensa...
    • Como colaborador externo. Es una forma de participación sin la necesidad de pertenecer al grupo. Se puede participar temporal o puntualmente sin compromiso alguno y cuando uno desee.







    lunes, agosto 15, 2005

    NOTAS SOBRE AUTORIA DE PROGRAMAS

    Las aplicaciones pueden llevar siempre el nombre del autor o autores-desarrolladores.

    En caso de que se hayan realizado adaptaciones de contenido por autores-adaptadores pueden llevar también estos nombres indicando la labor realizada. Las aplicaciones se podrán publicar en cualquier servidor o utilizar en cualquier ordenador. No podrán ser utilizadas con fines comerciales por personas ajenas a su desarrollo o adaptación.

    Queda abierto al grupo las modiicaciones sobre estas notas.

    domingo, agosto 14, 2005

    OBJETIVOS DEL GRUPO PARA EL CURSO 2006-2007



    • Investigación sobre nuevas posibilidades de la interactividad en las aplicaciones multimedia educativas.
    • Creación de aplicaciones multimedia y generadores de actividades para aprendizaje de vocabulario.
    • Creación de aplicaciones educativas para el desarrollo de habilidades de lectura y comprensión lectora.
    • Creación de objetos de aprendizaje para el área de matemáticas.
    • Creación de objetos interactivos para PDI en las áreas de matemáticas y lenguaje.